Desde 2009, el Parque Natural Islote de Lobos fue declarado Espacio Natural Protegido, y forma parte de la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura. Antes de aventurarte a visitarlo debes saber que es necesario pedir una autorización que se puede obtener gratuitamente. A continuación te explicamos cómo solicitar el permiso para visitar Isla de Lobos.
Es una de las áreas más especiales y menos conocidas del planeta por su biodiversidad. De allí la importancia de mantenerlo en buenas condiciones, y eso es una tarea de cada día y una responsabilidad de todo aquel que decida embarcarse a disfrutar de esta maravilla.
Si deseas reservar un VIAJE EN FERRY a este paraíso, el primer paso es acceder a LA PÁGINA OFICIAL donde las autorizaciones se gestionan. Esta es una medida esencial que ayuda a preservar el medioambiente y la vida silvestre en nuestro planeta.
Pasos a seguir para pedir el permiso
- Ingresar a la web LOBOPASS.
- Elegir la fecha y el horario de tu visita. Es importante considerar que solo puedes hacerlo cinco días antes.
- Introducir tus datos (nombre, edad, país de origen, número de identidad, correo electrónico).
- Revisar tu bandeja de entrada, donde encontrarás el permiso descargable.
- Guardar en el móvil o imprimir la autorización.
Completados estos pasos, es fundamental que reserves tu VIAJE EN FERRY A ISLA DE LOBOS. Las salidas se realizan desde Corralejo y, en tan solo veinte minutos, llegarás a este maravilloso destino. Los visitantes tendrán la dicha de contemplar uno de los lugares más bellos de Fuerteventura con vista a los montes canarios y el mar a cielo abierto.
Claves sobre la autorización para visitar Isla de Lobos
- Tal como se indica en la plataforma LOBOPASS, el permiso es gratuito, personal e intransferible.
- La autorización permite el acceso a Isla de Lobos, más no incluye el medio de transporte.
- Es un documento acreditativo esencial para visitar el islote, en caso de no llevarlo consigo se considerará un incumplimiento a la normativa que busca preservar este espacio natural; por lo tanto, no podrás permanecer en la isla.
Cabe destacar que la medida de otorgar permisos para visitar Isla de Lobos busca garantizar la conservación de los hábitats de la isla, así como la dinámica natural y la estructura de los ecosistemas en ella presentes, así como garantizar la protección de la flora y de la fauna autóctona, con preferencia para las especies amenazadas o endémicas, con el fin de proteger la estabilidad y la diversidad biológica.
El Parque Natural Islote de Lobos ofrece la oportunidad de visitar una Reserva de Biosfera protegida formada por un archipiélago natural. Podría decirse que es uno de los rincones más hermosos y acogedores del Archipiélago de Fuerteventura. La zona en la que se encuentra es un área de pesca con fines recreativos que permite a los amantes del mar disfrutar a lo largo del verano los buenos momentos, ideal para navegar en contacto con lobos marinos.
Esperamos que no necesites convencerte de que ver el Islote de Lobos es una oportunidad única y emocionante. ¡A por ello!